MSc. Silvia Llanes - Curadora, Miembro del Estate Antonio Vidal.
Investigación y Curaduría

Silvia Llanes, curadora e investigadora del Estate Antonio Vidal, especializada en arte abstracto cubano. Directora de Artes Plásticas en Casa de las Américas y miembro de la UNEAC. Descubre su trabajo en la preservación de la obra de Antonio Vidal.
- Vinculación con el Estate Antonio Vidal
Como curadora e investigadora del Estate, Silvia ha liderado proyectos clave para autenticar, catalogar y difundir la obra de Antonio Vidal, asegurando su legado en el arte abstracto cubano.
-Trayectoria Académica: Historia del Arte.
Silvia María Llanes Torres es Máster en Historia del Arte, Profesora Auxiliar. Ha impartido la asignatura de Imagen del Hombre en la Facultad de Artes y Letras de La Habana hasta 2021 y en el Instituto de Diseño Industrial hasta 2019.
Colabora con el Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Artes y Letras de Universidad de La Habana como tutora, oponente y tribunal de tesis, tesinas y ejercicios de culminación de estudios de los estudiantes de Historia del Arte.
-Casa de las Américas y UNEAC: Plataformas para el Arte Cubano
En Casa de las Américas, Silvia Llanes ha coordinado catálogos esenciales como Arte Popular Peruano, y el libro-catálogo Arte Chileno Contemporáneo en la Colección Arte de Nuestra América Haydee Santamaría; mientras que como miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). promueve la investigación del arte abstracto, incluyendo la obra de Antonio Vidal.
Ha trabajado como curadora y especialista de artes plásticas en diferentes instituciones como el Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno y el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana. Trabajó como especialista de la Vicepresidencia Comercial en el Consejo Nacional de Artes Plásticas, donde estuvo vinculada al proyecto de SubastaHabana. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Ha colaborado con numerosos artistas en la realización de exposiciones personales y colectivas en centros de arte y galerías cubanas e internacionales, descartándose su trabajo con Proyecto Espacios y la arquitecta Vilma Bartolomé Arencibia, y la Galería JEFF Art Plus Gallery del artista José Emilio Fuentes Fonseca.