Biografía del Artista Cubano Antonio Vidal
Currículo
1950
Estudia en la Academia Villate, La Habana, Cuba.
1953
Participa en la exposición colectiva Los Once.
Pintores y escultores, Lyceum, La Habana, que da lugar al grupo de jóvenes artistas conocidos en la historia de la plástica cubana como Los Once.
1956
Expone en la Contra Bienal de La Habana, exhibición organizada contra el franquismo.
1960
Participa en la Segunda Bienal de México.
1961
Cofunda la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.
1962
Cofunda el Taller Experimental de la Gráfica de La Habana.
1967
Expone en la exhibición internacional de arte moderno Salón de Mayo, Pabellón Cuba, La Habana.
1968
Participa en la Primera Bienal Internacional de Grabado, Buenos Aires, Argentina.
1970-1990
Ejerce como profesor en la Escuela Nacional de Arte de Cuba, a la vez que continua produciendo y exponiendo su arte.
1998
Es invitado a la exposición colectiva Cien Años de Pintura Cubana 1898-1998, organizada por la UNESCO, Francia
1999
Recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas, la mayor distinción otorgada en Cuba a artistas de la plástica.
2017
2017 Su obra es expuesta en la exhibición de arte contemporáneo documenta 14, Kassel, Alemania.
Exposiciones Individuales de Referencia
- 1969 Antonio Vidal. Dibujos, Galería La Rampa, La Habana
- 1988 Antonio Vidal. Pinturas y Esculturas, Galería Habana, La Habana
- 2000 Antonio Vidal. Su punto de vista, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana
- 2018 Antonio Vidal. Un Paseante Solitario. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana
- 2023 Antonio Vidal. Un hombre de su casa, Casa de Las Américas, La Habana
Colecciones Relevantes
- Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana. Cuba.
- Casa de las Américas, La Habana
- Sede del Consejo de Estado de la República de Cuba, La Habana
- Pérez Art Museum Miami, Florida